viernes, 25 de noviembre de 2016

DIGESTIÓN BUCAL DEL ALMIDÓN 22-11-2016

La saliva es una sustancia involucrada en parte de la digestión, se encuentra en la cavidad bucal, producido por las glándulas salivales, compuesto principalmente por agua, sales minerales y algunas proteínas que tienen funciones enzimáticas. Líquido transparente y de viscosidad variable.
Tiene varias funciones pero en esta práctica su función principal es la digestiva.Por el efecto de las enzimas que contiene, al mezclarse con el alimento junto con la masticación lo transforma en bolo alimenticio, iniciando la digestión de carbohidratos y grasas y facilitando la deglución.

Los materiales que utilizamos son:
  • Muestra del almidón
  • Gradilla
  • 8 tubos de ensayo
  • Pinzas
  • Mechero de alcohol
  • Trípode y rejilla
  • Vaso de precipitados
  • Pipeta
  • Lugol
  • Fehling A y B
  • La propia saliva
  • Termómetro


En primer lugar pusimos agua en un vaso de precipitados y lo pusimos sobre un trípode y rejilla para colocar abajo un mechero y así calentar el agua hasta unos 37ºC.
Mientras se calentaba puse en 6 tubos de ensayo saliva para poder hacer la practica. En los 2 primeros tubos, pusimos lugol en uno y en el otro el Fehling A y luego el B, y lo calentamos con el mechero pero solo este para poder determinar si en la saliva había almidón. Esta prueba nos dió negativa en los dos tubos.




En los cuatro siguientes tuvimos que echar la misma cantidad de almidón que la cantidad que había de saliva. Luego dos de estos cuatro los dejamos con el agua a 37,5ºC cinco minutos y los otros dos diez para que se rompieran los enlaces del almidón. Los dos resultados con Fehling dieron aparentemente negativos pero  hubieran tenido que ser  positivos. Cuando los dejamos unos minutos  se apreciaba en la parte inferior un color más anaranjado  lo cual puede suponer que estuviera quemado o que hubiera reaccionado más tarde. 






FEHLING
LUGOL
SALIVA
-
-
ALMIDÓN
-
+
SALIVA+ALMIDÓN+5’ AGUA
+
-
SALIVA+ALMIDÓN+10’ AGUA
+
-

En la tabla podemos observar los resultados que nos hubieran tenido que dar.

El almidón es la forma principal de la dieta de carbohidratos digestibles. El proceso de la digestión implica la ruptura de una molécula compleja en una forma más simple que el cuerpo pueda utilizar. Una vez que la molécula de almidón se descompone, el intestino delgado la transfiere hacia el torrente sanguíneo, donde es transportada a las células que la necesitan. La digestión del almidón es un proceso de múltiples pasos que comienza en la boca.







No hay comentarios:

Publicar un comentario